-
Quiénes somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países.
-
Nuestro trabajo
Nuestro trabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave apoyando el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible.
Qué hacemos
Qué hacemos
Destacados
Destacados
- Dónde operamos
-
Actúa
Actúa
Trabaje con nosotros
Trabaje con nosotros
Participe
Participe
- Datos e investigación
- 2030 AGENDA
El mundo en movimiento
#formigration
Hace 65 años, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) surgió de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial. En Europa, un continente devastado por la guerra, ningún gobierno por sí solo podía ayudar a los supervivientes, quienes solo deseaban una oportunidad para reanudar sus vidas en libertad y con dignidad. En un principio, la OIM fue fundada para reasentar a refugiados durante la postguerra.
La historia de la OIM refleja los desastres en los últimos 65 años – Hungría en 1956; Checoslovaquia en 1968; Chile en 1973; los Refugiados Vietnamitas en el Mar en 1975; Kuwait en 1990, Kosovo* y Timor en 1999; la invasión del Iraq en 2003; el Tsunami en Asia en 2004; el terremoto en el Paquistán en 2005; y el terremoto en Haití en 2010.
La OIM evolucionó con rapidez y pasó de centrar sus empeños en el reasentamiento de migrantes a convertirse en la principal organización intergubernamental dedicada al bienestar, la seguridad y la implicación de los migrantes.
El 2016 constituye un hito para la migración, y no únicamente por que se conmemora este importante aniversario. El 19 de septiembre, las Naciones Unidas acogieron la primera Cumbre sobre la Respuesta a los Grandes Desplazamientos de Refugiados y Migrantes. Los Estados Miembros de la OIM y los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprovecharon esta oportunidad histórica para integrar a la OIM en el Sistema de las Naciones Unidas, dando así una ansiada voz a los migrantes en el seno de la comunidad internacional.
Con el correr de los años, el número de Estados Miembros de la OIM no ha dejado de aumentar hasta alcanzar los 166. Ello ha permitido que la OIM esté presente a escala mundial en más de 400 localizaciones sobre el terreno. Con más del 90% del personal desplegado sobre el terreno, la OIM garantiza respuestas rápidas a las situaciones de emergencia más apremiantes en el mundo.
En la actualidad, una de cada siete personas es un migrante: ya sea un refugiado, un estudiante o un profesional de atención médica que se traslada de Malasia a Jordania.
Así, al vislumbrar el futuro, la OIM continúa adhiriéndose a la filosofía que impregnó su fundación hace 65 años: los migrantes forjan la resiliencia y son agentes del desarrollo.
Hoy por hoy, al igual que como ha hecho a lo largo de su historia, la OIM preconiza la migración.