Pasar al contenido principal

 ¡Gracias por mirar! 

Durante cinco meses en 2020, el Festival Internacional de Cine sobre Migración de la OIM disfrutó compartir con ustedes algunos de los trabajos más sobresalientes en las categorías documentales, cortos y drama, los cuales nos fueron presentados por cineastas emergentes de todo el mundo.  

Durante las primeras semanas de la pandemia de COVID-19 los colegas de la OIM y artistas de diferentes lugares se congregaron y cedieron sus trabajos para su proyección gratuita, siendo la migración el tema central de los mismos. Y lo que es aún mejor: ¡casi 2.000 personas se conectaron para poder apreciarlos! 

Este destacado esfuerzo ha llegado a su fin de modo que ahora lo que nos gustaría decirles es: “Muchas gracias”.  

Muchas gracias por mirar. Por compartir sus comentarios. Por mostrarnos su apoyo. 

El Cineclub del Confinamiento de la OIM comenzó como una iniciativa para mantenernos entretenidos a todos, para educarnos y para enseñarnos acerca de una temática que nos interesa muchísimo: la de la migración.  

Especialmente ahora, con la COVID-19 poniendo tanta angustia sobre los hombros de los migrantes y otras personas vulnerables en todo el mundo, y que nos obliga también a nosotros a quedarnos en casa, lejos de cualquier oportunidad de poder colaborar con nuestros colegas de manera presencial.  

Con tantos de nosotros aislados en nuestras casas, lejos del lugar del trabajo y de los migrantes a los cuales brindamos servicios, cada uno de los generosos cineastas nos han permitido proyectar gratuitamente sus películas.  

Más que nunca, todos necesitamos concentrarnos en luchar contra la estigmatización que afecta a los más vulnerables, a los desplazados y a los olvidados en estos momentos tan desafiantes, en especial quienes viven lejos de sus propios hogares y familias. Las películas que ofrecemos celebran la cohesión social y la cooperación a pesar de las diferencias entre culturas y nacionalidades.  

Aunque nuestro teatro virtual se ha apagado ahora, nos encantará informarles acerca de nuevos proyectos que lleguen en el futuro.  

De modo que por favor siga visitando este espacio para recibir actualizaciones y por favor siga apoyando la alianza entre la migración y el cine que tanto hemos disfrutado al compartirla con todos ustedes en 2020.

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe