Pasar al contenido principal

Tipo: Proceso consultivo regional sobre migración (región cubierta: América del Norte y Central    

Establecido en: 1996

Objetivo:

La Conferencia Regional sobre Migración (CRM), o Proceso de Puebla, fue establecida en 1996 como resultado de la Cumbre Presidencial de Tuxtla II, celebrada en febrero de 1996, con el fin de proporcionar un foro regional intergubernamental sobre migración para el intercambio de información, experiencias y mejores prácticas, y las consultas generales para promover la cooperación regional en materia de migración en el marco del desarrollo económico y social de la región.  

Ejes temáticos actuales

  • Políticas y gestión de la migración:
  • Control de fronteras y mecanismos de cooperación 
  •  Legislación
  • Documentos de viaje
  •  Retorno de migrantes
  • Flujos migratorios regionales y extra-regionales
  •  Cooperación en reintegración y repatriación de migrantes
  • Garantía de la protección internacional de los refugiados
  • Promoción de la cooperación para luchar contra el tráfico de migrantes y la trata de personas
  • Derechos humanos:
  • Protección consular
  • Garantía de los derechos humanos de los migrantes independientemente de su situación, prestando especial atención a la protección de grupos vulnerables tales como mujeres, niños, niñas y adolescentes, así como personas en situación de vulnerabilidad en el contexto de la migración.
  • Promoción de actividades relacionadas con la migración y la salud
  • Elaboración de directrices para el retorno de menores migrantes no acompañados
  • Asistencia en caso de desastres naturales
  • Asistencia a flujos migratorios mixtos
  • Migración y Desarrollo
  • Remesas
  • Trabajadores migrantes temporales
  • Sector privado
  • Integración de migrantes
  • Turismo

País que ostenta la presidencia

Presidencia actual: Panamá

Presidencia en 2019:  Guatemala

Historia de la presidencia de la Conferencia Regional sobre Migración

Secretaría

Secretaría técnica (la OIM brinda cooperación técnica y apoyo administrativo)

Miembros 

Estados Miembros (11 Estados)

  • Belize
  • Canada
  • Costa Rica
  • Dominican Republic
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • Mexico
  • Nicaragua
  • Panama
  • United States
Observadores 

Estados Observadores (5 Estados)

  • Argentina
  • Colombia
  • Ecuador
  • Jamaica
  • Peru

Organizaciones observadoras (12 organizaciones)

Asociados

La Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones (RROCM) [una coalición de organizaciones de la sociedad civil de 11 países miembros de la Conferencia Regional sobre Migración]

Reuniones
  • Del 27 al 30 de noviembre de 2017, El Salvador, XXII Conferencia Regional sobre Migración.
  • 19 y 20 de septiembre de 2017, El Salvador, Taller de Validación: Documento regional de Atención y Protección a Mujeres Migrantes
  • 8 y 9 de agosto de 2017, San José, Taller de Capacitación en materia de Desplazamiento en el contexto de Desastres, Migración y Cambio Climático, para miembros de la Conferencia Regional sobre Migración.
  • 17 y 18 de julio de 2017, México, Taller sobre integridad de pasaportes.
  • 12 de julio de 2017, San José, Reunión de Organismos Observadores de la Conferencia Regional sobre Migración.
  • 6 y 7 de julio de 2017, México, IV Reunión del Grupo de Trabajo Ad Hoc sobre Migrantes Extra-regionales
  • 29 de junio de 2017, Berlín, Reunión Plenaria de la Conferencia Regional sobre Migración y la Conferencia Suramericana sobre Migraciones para la elaboración de aportes bi-regionales sobre el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y el seguimiento de los esfuerzos relativos a los Migrantes Extra-regionales.
  • Del 20 al 22 de junio de 2017, El Salvador, Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
  • 19 y 20 de junio de 2017, San Salvador, Taller “El Interés Superior de la Niñez en la Gestión de Casos de Violencia Contra Niñas Migrantes y Refugiadas”. Protección de niñas en países miembros de la Conferencia Regional sobre Migración.
  • 8 de junio de 2017, Panamá, Reunión del Grupo Ad-Hoc para elaboración de insumos bi-regionales al Pacto Mundial sobre la Migración.
  • 4 de abril de 2017, Washington D.C, Reunión Virtual para la socialización de la campaña #NegocioMortal
  • 30 de marzo de 2017, Washington D.C, Reunión de Troikas de la Conferencia Regional sobre Migración y la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones para elaborar un posicionamiento común de cara a las negociaciones sobre el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular.
  • 29 de marzo de 2017, Washington D.C, Reunión de la Conferencia Regional sobre Migración para el establecimiento de lineamientos con miras a un posicionamiento regional de cara al Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular.
  • 16 y 17 de marzo de 2017, Honduras, Primera reunión de la Red de Enlaces para la protección de la niñez y la adolescencia migrante
  • 20 de febrero de 2017, Taller Virtual para el diálogo y consulta sobre buenas prácticas en materia de sistemas/plataformas de registro de actuaciones consulares y casos de protección consular a sus nacionales en el exterior.
  • 1 y 2 de febrero de 2017, Costa Rica, Capacitación Regional “La Protección De Los Nacionales En El Exterior Afectados Por Situación De Crisis”.
  • Del 15 al 18 de noviembre de 2016, Honduras, XXI Conferencia Regional sobre Migración.
  • Del 9 al 12 de noviembre de 2015, México, XX Conferencia Regional sobre Migración.
  • Del 14 al 16 de julio de 2015, México, Taller-Seminario “Cerrar la brecha:  Seminario regional sobre estrategias para promover la integración y reintegración de migrantes” y Diálogo del Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
  • Del 24 al 27 de junio de 2014, XIX Reunión Viceministerial de la Conferencia Regional sobre Migración, Managua, Nicaragua, (Declaración Extraordinaria de Managua  (ENES), Declaración (ENES), Comentarios del Director General de la OIM).
  • 24 y 25 de junio de 2014, Managua, Nicaragua, Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
  • Noviembre de 2013, San José, Costa Rica, Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
  • 17 y 18 de septiembre de 2013, Costa Rica, Taller Regional sobre Políticas, Prácticas y Conclusiones para el Retorno, Reintegración e Integración de Personas Migrantes.
  • Del 25 al 28 de junio de 2013, San José, Costa Rica, XVIII Conferencia Regional sobre Migración (primera reunión ordinaria del Grupo Regional de Consulta sobre Migración y Reunión Viceministerial).
  • Del 19 al 23 de noviembre de 2012, Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
  • Del 18 al 22 de junio de 2012, Panamá, XVII Reunión de la Conferencia Regional sobre Migración (primera reunión ordinaria del Grupo Regional de Consulta sobre Migración y Reunión Viceministerial)..
Documentos

La Conferencia Regional sobre Migración elabora documentos tales como Declaraciones, Lineamientos, Mecanismos, Protocolos, Actas, Indicadores, etc. A continuación figuran los documentos principales; en el sitio web de la Conferencia Regional sobre Migración se pueden consultar más documentos (http://portal.rcmvs.org)

Declaraciones

Comunicados conjuntos

  • 2002 Antigua [ EN ]
  • 2001 San Jose [ EN ]
  • 2000 Washington [ EN ]
  • 1999 San Salvador [ EN ]
  • 1998 Ottawa [ EN ]
  • 1997 Panama [ EN ]
  • 1996 Regional Conference on Migration [ EN ]

Publicaciones

Contactos

Secretaría técnica de la Conferencia Regional sobre Migración 

Edificio Sabana Business Center, Piso 7, Boulevard Ernesto Rohrmoser
San José, Costa Rica
Tel: (506) 2212-5300, Ext. 327/334/339
Móvil: (506) 8851-1009 / 7118-7015
Fax: (506) 2222-0590
Correo electrónico: crmst@iom.int
Skype: secteccrm

Coordinador: Sr. Luis Alonso Serrano
Tel: (506) 2212-5339
Correo electrónico: lserrano@iom.int

Sitio web:

 

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe