La OIM en Colombia
La OIM en Colombia se estableció en 1956. En apoyo al Gobierno colombiano, la Organización implementa programas para migrantes y población vulnerable en casi todos los departamentos del país, con el apoyo de diferentes agencias de cooperación y socios.
Junto a programas tradicionales de atención al flujo migratorio en el exterior; retorno voluntario; reintegración de colombianos procedentes de otros países; fortalecimiento de la capacidad gubernamental en la agenda migratoria y cooperación técnica para las migraciones, la Organización ha rediseñando sus actividades en Colombia para dar respuesta a las necesidades de la población vinculada a la migración forzada.
Entre esta población se encuentran, entre otras, víctimas del conflicto y de la trata de personas. Asimismo, la OIM trabaja para apoyar la reintegración y la prevención del reclutamiento a grupos armados al margen de ley. Todos los programas de la OIM involucran la perspectiva de género y se implementan con una visión integral y diferencial hacia la población indígena y afro-colombiana.
Áreas Temáticas
- Emergencias Humanitarias
- Integración de Migrantes
- Derecho sobre Migración
- Retorno Voluntario y Reintegración
- Migración y Desarrollo
- Situaciones de Post-Crisis Humanitarias
- Políticas e Investigación
- Migración y Juventud
- Migración y Cambio Climático
- Lucha contra la Trata de Personas
- Migración y Género
- Cooperación Sur – Sur
- Migración y Salud
- Migración y Ruralidad
Más información disponible en la Página Web de OIM Colombia.