-
Quiénes somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países.
-
Nuestro trabajo
Nuestro trabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave apoyando el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible.
Qué hacemos
Qué hacemos
Destacados
Destacados
- Dónde operamos
-
Actúa
Actúa
Trabaje con nosotros
Trabaje con nosotros
Participe
Participe
- Datos e investigación
- 2030 AGENDA
La OIM cuenta con varios años de experiencia en la implementación de Programas de Transferencias Monetarias (PTM o CBI, por sus siglas en inglés) en varios departamentos y programas. A nivel mundial, y en particular en cumplimiento con los compromisos asumidos en el Grand Bargain (Gran Pacto sobre la Financiación Humanitaria), existe un interés cada vez mayor entre los actores humanitarios y de cooperación para el desarrollo de aumentar el uso de las modalidades de los PTM y proveer asistencia por medio de la entrega de dinero en efectivo y de cupones a las personas afectadas por crisis. Los PTM se utilizan en operaciones humanitarias, de desarrollo y de paz, así como en diversos contextos migratorios, incluidos el retorno y reintegración. Recientemente, la OIM ha comenzado a utilizar PTM en contextos de respuesta que no son de emergencia, incluyendo actividades de respuesta que están integradas con un enfoque de largo plazo y apoyan los programas nacionales de redes de seguridad social.
Los avances en el sector financiero y la llegada de nuevas tecnologías permiten soluciones más sencillas, rápidas y transparentes para las transferencias monetarias. Si bien las respuestas deben estar basadas en un sólido análisis de las necesidades, del contexto, del mercado y del entorno operativo, los PTM pueden convertirse en una opción de respuesta efectiva y eficiente para cumplir con los objetivos del programa mientras se empodera a las personas y comunidades y se contribuye a la recuperación de los mercados locales.
Los PTM bien diseñados pueden ser más efectivos que otras modalidades en relación con el costo y además permiten una mejor rendición de cuentas y trazabilidad. Asimismo, les brindan a la población mayor libertad y dignidad para elegir bienes y servicios conforme con sus necesidades especiales.
Entre el 2019 y 2021, la OIM implementó PTM en 122 países, alcanzando aproximadamente 4.5 milliones de individuos. La OIM es miembro del Cash Advisory Group (CAG) y CALP Network. A nivel de terreno, la OIM tiene un rol de liderazgo entre los Grupos de Trabajo y Consorcios de transferencias monetarias en cuatro países.
Para más información sobre PTM en la OIM por favor enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: cbisupport@iom.int.