Pasar al contenido principal

El contexto estructural y comunitario brinda el ámbito propicio para comprender e interpretar los factores individuales y de la familia y el hogar. Los factores estructurales hacen referencia a las mayores condiciones políticas, económicas, sociales y ambientales y a las instituciones a nivel nacional, regional o internacional, que aumentan o disminuyen la probabilidad de que una persona experimente violencia, explotación o abuso antes, durante o tras la migración. Este kit de herramientas brinda una orientación acerca de cómo evaluar los modos en los que los factores de nivel estructural influencian la vulnerabilidad de los migrantes por medio del uso de la herramienta de evaluación compartida.  

El uso de las herramientas de evaluación de los factores estructurales solamente brindará parte de la información contextual necesaria para interpretar los factores individuales y de la familia/hogar – los factores comunitarios son también un elemento importante de este análisis contextual. La información acerca de cómo llevar adelante las evaluaciones de los factores individuales, comunitarios y de la familia y el hogar puede ser accedida en los enlaces compartidos en la parte inferior de esta página.  

El kit de herramientas de evaluación de los factores estructurales está orientado para uso a nivel nacional o de país. Sin embargo, si hubiera una variación significativa entre las regiones dentro de un país, puede que resulte necesario llevar a cabo un análisis separado para cada región y combinar estas evaluaciones para obtener un retrato integral de la situación para todo el país. Este kit de herramientas contiene: (a) una discusión de diferentes factores de nivel estructural y cómo los mismos influencian la vulnerabilidad; (b)  una guía acerca de cómo aplicar y adaptar la herramienta de evaluación; y (c)  una herramienta de evaluación a ser usada para compilar, estructurar y presentar la información que se necesita para evaluar el impacto de los factores de nivel estructural sobre la vulnerabilidad de los migrantes.  

Descargar el kit completo de herramientas 

Off
Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
África Occidental y Central
África Oriental, Cuerno de África y África Meridional
Albania
Alemania
América Latina y el Caribe
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Asia y el Pacífico
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bhutan
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Centro Administrativo de Manila
Centro Administrativo de Panamá
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Eswatini
Etiopía
Europa y Asia Central
Federación de Rusia (la)
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
Medio Oriente y África Septentrional
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Oficina de la OIM ante las Naciones Unidas
Oficina Mundial en Bruselas
Oficina Mundial en Washington D.C.
Oficina Subregional en Bruselas
Oficina Subregional en Pretoria
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
Samoa
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Sierra Leona
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Tonga
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Tuvalu
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe