-
Quiénes somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 174 Estados Miembros y presencia en más de 100 países.
-
Nuestro trabajo
Nuestro trabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave apoyando el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible.
Prioridades transversales
Prioridades transversales
- Dónde operamos
-
Actúa
Actúa
Trabaje con nosotros
Trabaje con nosotros
Participe
Participe
- Datos e investigación
- 2030 AGENDA
Los programas de la OIM incluyen a una amplia gama de migrantes de distintas edades, identidades de género, expresiones de género, linaje, etnicidades, antecedentes socioeconómicos, orientaciones sexuales, características sexuales, estructuras familiares, estatus maritales, y capacidades mentales y físicas. En toda la asistencia brindada a los migrantes, la OIM se esfuerza por ser inclusiva y respetuosa y por asegurar que nuestros servicios sean adecuados, accesibles y dignos. Para el logro de tales objetivos, la OIM ha difundido una gama de materiales orientativos sobre varios temas de inclusión social que son aplicables a una amplia variedad de programas de la OIM y varios de ellos pueden ser consultados en esta página.
La OIM ha también compartido un conjunto de paquetes de capacitación en inclusión social sobre migración y menores, personas mayores, personas con orientaciones sexuales, identidad de género, expresión de género y características de género diversas (SOGIESC), personas con discapacidades, e intérpretes, como así también capacitación en temas de protección tales como la salvaguarda y la interseccionalidad. Las capacitaciones son brindadas en persona, por medio de seminarios web y también por medio de cursos de aprendizaje en línea al ritmo elegido por cada uno; por favor contactar con Jenn Rumbach (jrumbach@iom.int) si desea contar con más información. Advierta que el nuevo paquete de capacitación sobre migración y SOGIESC de la OIM será difundido en septiembre de 2021; el paquete podrá ser descargado en ese momento.
- Una Guía sobre los Recursos y Herramientas
-
- Guía sobre Comunicación Inclusiva del Género de la OIM
Guía integral acerca del modo de usar terminología adecuada y respetuosa, inclusiva de todas las identidades de género y para referirse de manera correcta a los temas que rodean a la diversidad de género.
- Guía de la OIM sobre Instalaciones Inclusivas para Migrantes y personas con SOGIESC diversas
Guía de la OIM para asistir a migrantes en instalaciones manejadas por la OIM tales como los centros de tránsito, que tiene una amplia aplicabilidad en todo el sector humanitario.
- Glosario de la OIM sobre personas con SOGIESC diversas
Glosario oficial e integral de la OIM sobre términos relacionados con el género, la orientación sexual, la identidad de género, la expresión de género y las características de género (SOGIESC).
- Poster de la OIM sobre personas con SOGIESC diversas
Una explicación visual de la orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características de género (SOGIESC) diseñada para capacitaciones sobre inclusión social.
- Nota Informativa de la OIM sobre Patrones Internacionales sobre la Protección de las Personas con SOGIESC Diversas en el Contexto de la Migración
Una nota con información de la división de Migración y Derecho Internacional que estudia los desafíos que surgen de la vulnerabilidad estructural de las personas con orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características de género diversas (SOGIESC) agravada por su estatus de migrantes.
- Sin inclusión social en el distanciamiento social: No dejar atrás a los migrantes en la respuesta ante la COVID-19
Un Digesto de la OIM en DISCO que examina los efectos de la pandemia de COVID-19 sobre una amplia gama de migrantes marginalizados, incluyendo a los migrantes que son mujeres, migrantes con discapacidades y migrantes con SOGIESC diversas.
- Lista de Reproducción de Videos sobre la Inclusión de la Discapacidad en la Migración en la OIM
Una selección de videos acerca de la inclusión de la discapacidad en la OIM, incluyendo a Iraq, Yemen y Bangladesh.
- Estrategia de Inclusión de la Discapacidad de la OIM Iraq, 2019-2021
Una estrategia que persigue asegurar que las personas con discapacidades sean incluidas de manera igualitaria en las actividades de la OIM Iraq y consultadas acerca de las mismas, y cuyas necesidades son identificadas y cubiertas de manera tal que pueda garantizarse su dignidad.
- Guía sobre Comunicación Inclusiva del Género de la OIM