-
Quiénes somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en 171 países.
-
Nuestro trabajo
Nuestro trabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave apoyando el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible.
Qué hacemos
Qué hacemos
Destacados
Destacados
- Dónde operamos
-
Actúa
Actúa
Trabaje con nosotros
Trabaje con nosotros
Participe
Participe
- Datos e investigación
- 2030 AGENDA
La OIM está convocando a jóvenes para que se unan a la Iniciativa Mundial de Jóvenes Embajadores para que colaboren con la defensa y promoción de las voces jóvenes en cuestiones migratorias.
Plazo máximo de presentación: 30 de septiembre de 2023 medianoche CET
La Iniciativa Mundial de Jóvenes Embajadores de la OIM busca el fortalecimiento de las voces de los y las jóvenes y proveer una plataforma que les sirva como agentes del cambio en el ámbito de la migración. La iniciativa aspira a crear un futuro más sostenible e inclusivo para todos amplificando las voces de los y las jóvenes, estimulando políticas que les incluya y promoviendo una migración regular, segura y ordenada.
Los Jóvenes Embajadores para la Migración trabajarán muy estrechamente con la OIM por un período de un año con el propósito de promover la migración segura, ordenada, digna e inclusiva. Este trabajo se dará en los ámbitos de la movilidad climática, la trata de personas, la xenofobia y la salud y con el propósito de empoderar a los y las jóvenes en sus comunidades para que puedan participar en diálogos sobre la migración y cuestiones relacionadas.
- Objetivos
-
Objetivos de la Iniciativa de Jóvenes Embajadores:
- Amplificar las voces de los y las jóvenes: La iniciativa busca brindar una plataforma para que los y las jóvenes puedan expresar sus puntos de vista, crear contenidos y generar ideas, y compartir sus experiencias sobre cuestiones vinculadas a la migración. Amplificando las voces de los y las jóvenes, la iniciativa buscar promover un enfoque más inclusivo y representativo de la gobernanza de la migración.
- Defender políticas que sean inclusivas de los y las jóvenes y sensibles a sus problemáticas: Los jóvenes embajadores defenderán políticas que prioricen el bienestar de la juventud en las comunidades de acogida, de tránsito y de destino, como así también el de los y las jóvenes migrantes que integran la diáspora, facilitando su participación significativa en discusiones relacionadas con la migración y los procesos vinculados a la toma de decisiones.
- Promover una migración segura, ordenada, regular y digna: Los jóvenes embajadores participarán de los esfuerzos de promoción destinados a promover el acceso a la información y a los recursos relacionados con la migración y las vías regulares.
- Empoderar a los y las jóvenes: Por medio de fortalecimiento institucional, mentoreo e intercambio de conocimiento, los Jóvenes Embajadores serán empoderados para convertirse en defensores eficaces y generadores de cambios en sus comunidades. Desarrollarán capacidades de liderazgo, mejorarán su comprensión de las cuestiones migratorias, y la interacción con otras temáticas, y ganarán confianza para abordar tales problemáticas de manera efectiva, en colaboración con y con el apoyo de, asociados, incluyendo gobiernos, autoridades locales, el sector privado, etc.
- Resultados
-
Por medio de esta iniciativa los Embajadores y las Embajadoras de la Juventud:
- Marcarán una diferencia en sus comunidades y ayudarán con los problemas que los y las jóvenes estén enfrentando.
- Desarrollarán aptitudes para el liderazgo y la oratoria pública además de capacidades para relacionarse con los medios.
- Mejorarán la comprensión de las cuestiones migratorias y ganarán confianza para el abordaje de tales cuestiones de manera efectiva.
- Accederán a oportunidades para el crecimiento personal, el tendido de redes, el desarrollo de capacidades, y las herramientas indispensables para generar cambios positivos en sus comunidades.
- Conocerán a pares que trabajan en las mismas cuestiones y desarrollarán una sólida red de jóvenes.
- Expectativas
-
Esperamos de los jóvenes embajadores y las embajadoras que:
- Contribuyan con el debate sobre temas migratorios y que aporten consideraciones sobre migración y movilidad humana en otras discusiones sobre políticas, generen contenidos, promuevan y apoyen los esfuerzos para recaudar fondos.
- Propongan ideas innovadoras y encabecen soluciones lideradas por jóvenes para el abordaje de desafíos que otros jóvenes deben enfrentar, sobre todo en el caso de jóvenes migrantes.
- Participen con su comunidad local, incluyendo asociados jóvenes y otros actores claves para concientizar y compartir experiencias.
- Presenten su trabajo en reuniones de alto nivel.
¿Interesado/a en convertirse en un/a Joven Embajador/a Mundial de la OIM?
- ¿Tendrá usted entre 18 y 30 años (inclusive) de edad al 30 de diciembre de 2023?
- ¿Le apasionan los temas migratorios y tiene experiencia en contribuir al empoderamiento de los y las jóvenes en su comunidad?
- ¿Tiene motivación suficiente como para contribuir con las discusiones nacionales, regionales y mundiales sobre temas migratorios?
- ¿Tiene interés en trabajar en una organización internacional con acceso a una red mundial?
Si su respuesta fuera afirmativa entonces presione aquí para acceder al formulario de candidatura y explique por qué usted es el/la mejor candidato/a y de qué forma sus calificaciones y experiencia son adecuadas para ese rol.
Para cualquier pregunta relacionada con la iniciativa o con el proceso de candidatura por favor contáctenos a través de este formulario de contacto y nos estaremos comunicando con usted a la brevedad.