Pasar al contenido principal
Comunicado - 
Global

Declaración del Portavoz de la OIM sobre las devastadoras inundaciones en Nigeria

Ginebra/Abuja, 2 de junio de 2025 – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está profundamente consternada por las devastadoras inundaciones que se produjeron en el Estado de Níger, en la Región Norte-Centro de Nigeria, la noche del 29 de mayo de 2025.

De acuerdo con los datos más recientes de la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento de la OIM, el desastre afectó a más de 3.000 personas. Se perdieron al menos 153 vidas y se reportaron 11 personas heridas. Las inundaciones han destruido hogares, tierras de cultivo, fuentes de provisión de agua, infraestructura esencial e instalaciones de salud, dejando a las familias sin albergue, alimentos, agua potable y acceso a servicios sanitarios cruciales.

La OIM está trabajando muy estrechamente con los Gobiernos Federales y Estatales, por medio de la Agencia Nacional para la Gestión de Emergencias (NEMA) con el propósito de apoyar los esfuerzos de respuesta. La OIM ha desplegado un equipo de encuestadores para evaluar los daños e identificar las necesidades más urgentes.

Junto a las autoridades gubernamentales y los asociados locales e internacionales la OIM está movilizando asistencia inmediata para brindar apoyo vital a las personas afectadas.

La OIM desea extender sus más profundas condolencias a las familias de las víctimas y a todas las personas que han sido impactadas por este desgarrador desastre.

Para más información por favor contactar con el IOM Media Centre  

Share this page via:

Related SDGs

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe