Pasar al contenido principal
Comunicado - 
Global

Diálogo entre África y las Américas sobre el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular

Banjul, 25 de julio – La Red de Naciones Unidas sobre Migración para África Central y Occidental, presidida conjuntamente por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR), en coordinación con el Gobierno de Gambia, organizó un diálogo interregional sobre la implementación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM por su sigla en inglés) en África y las Américas. El evento congregó a nueve Mecanismos de Consulta Interestatales sobre Migración (ISCM) para discutir sus contribuciones concretas a la implementación del GCM. 

“Nuestro objetivo colectivo es claro: lograr una comprensión integral de la huella que ha dejado el GCM en África y las Américas, para emitir una declaración conjunta que contribuirá significativamente con las Revisiones Regionales del GCM”, dijo Karl Frédérick Paul, Coordinador Residente de Naciones Unidas en Gambia. “No nos olvidemos de las historias humanas por detrás de las estadísticas – la migración tiene que ver con personas, con sus aspiraciones, con los viajes que emprenden- y como tal tiene el potencial de convertirse en un agente que impulsa el desarrollo y el crecimiento económico y que trae cambios muy positivos”.

Este evento de dos días procura mejorar el intercambio de información sobre tendencias migratorias emergentes y la compilación de datos en las distintas regiones. Los participantes* evaluaron el progreso alcanzado y presentarán un informe con las conclusiones claves en las reuniones de las Revisiones Regionales del GCM que tendrán lugar en octubre de 2024 para África y en marzo de 2025 para las Américas.

Entre las cuestiones claves discutidas cabe mencionar la de los migrantes desaparecidos y datos relacionados, mejorando las vías de migración regular y garantizando al mismo tiempo la protección de los migrantes, el aumento de la movilidad climática y la necesidad de soluciones de adaptación, además de los beneficios de armonizar las políticas y legislaciones regionales, entre otros temas.

El GCM refiere a los ISCM como actores claves para la gobernanza de la migración y la implementación del GCM, su seguimiento y revisión, puesto que ofrecen foros muy valiosos para discutir los desafíos regionales y las soluciones para la implementación del GCM.

“Es crucial que trabajemos juntos para aprovechar los beneficios de una migración segura, ordenada y regular, contribuyendo no solamente con los objetivos del GCM sino también con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, dijo Kristina Mejo, Consejera Regional Sénior de Enlaces y Políticas para África Central y Occidental.

“Uniendo a dos continentes creamos una plataforma única para el intercambio de las buenas prácticas y de los desafíos comunes, garantizando un enfoque coordinado y la inclusión de la gobernanza de la migración”, agregó Tshenolo Florence Omphitlhetse, en representación del Foro Panamericano sobre Migración.

*Entre los participantes pueden mencionarse representantes técnicos de rango senior de los ISCM y de los Procesos Regionales Consultivos (RCP), como por ejemplo el Diálogo sobre Migración para África Meridional (MIDSA), el Diálogo sobre Migración para los Estados Miembros de COMESA (MIDCOM), el Foro Ministerial Regional sobre Migración para África Oriental y el Cuerno de África (RMFM), el Foro Panafricano sobre Migración (PAFOM), la Conferencia Regional sobre Migración (RCM), la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (SACM), la Red Iberoamericana de Autoridades Migratorias (RIAM), y la Comisión Centroamericana de Directores de Migración (OCAM) poniendo de relieve el rol clave de los RCP en los diálogos regionales sobre gobernanza de la migración. La Liga de Estados Árabes también participó en calidad de Secretaría Técnica del Proceso Consultivo Regional Árabe sobre Migración y Asuntos de Refugiados.

El GCM, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018, brinda un marco integral para la gobernanza de la migración de manera segura, ordenada y regular. Pide responsabilidades compartidas y acciones colectivas entre los Estados Miembros para el abordaje de las complejidades de la migración.

El evento fue posible gracias al apoyo financiero de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través del Programa Regional sobre Migración en África, y del Reino de los Países Bajos a través del Programa PROMIS.

El informe final será difundido en los próximos días.  

***

Para más información acerca del evento por favor contactar con:

OIM en África Central y Occidental: Joëlle Furrer, jfurrer@iom.int

 

Para más información acerca del GCM y el proceso de revisión por favor contactar con:

Secretaría de la Red sobre Migración: Florence Kim, fkim@iom.int

Share this page via:

ODS pertinentes

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe