Pasar al contenido principal
Comunicado - 
Global

En Berlín la OIM y la comunidad internacional se comprometen a apoyar a Ucrania en su recuperación

Berlín, 13 de junio – La Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania (URC) concluyó ayer en Berlín con un compromiso entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 14 países y una serie de organizaciones internacionales e instituciones para el desarrollo en cuanto a renovar el apoyo para la recuperación, la reconstrucción y la reforma de Ucrania.  

La Directora General Adjunta de Gestión y Reformas de la OIM,  Irena Vojáčková-Sollorano, puso de relieve el compromiso inquebrantable de la Organización con el pueblo de Ucrania y el agradecimiento al Gobierno de Alemania por el permanente apoyo que le brinda a la OIM.  

“Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar a las personas afectadas por la Guerra, en particular las que están en situación de vulnerabilidad”, dijo Vojáčková-Sollorano. “Empoderar a las comunidades y autoridades locales para que lleven adelante su propia recuperación y reconstrucción será clave en este proceso”.  

Los organizadores de la Conferencia, entre los cuales se encontraban la Oficina Federal de Asuntos Exteriores de Alemania y el Ministerio Federal de Cooperación y Desarrollo Económico (BMZ), lograron amplio apoyo político y financiero durante los dos días que duró la conferencia por medio del establecimiento de coaliciones y alianzas,  lo cual pone de manifiesto los compromisos asumidos para avanzar en el ámbito de las soluciones para una amplia variedad de áreas temáticas.  

La OIM suscribió cinco alianzas sobre los temas de pequeñas y medianas empresas, municipalidades sostenibles, desarrollo de capacidades, salud y género, y se comprometió asimismo a mejorar su trabajo en el ámbito de las alianzas con el sector público y privado para alcanzar soluciones innovadoras en favor de la recuperación social y económica de Ucrania.  

Irena Vojáčková-Sollorano destacó la importancia de brindar apoyo para que las micro y pequeñas empresas puedan volver a desarrollarse, para el fortalecimiento de las capacidades de las personas desplazadas internamente y veteranos de modo que puedan ingresar o re ingresar en el mercado laboral, y para la reconstrucción de viviendas municipales.  

En el marco de la conferencia la OIM también garantizó la entrega por parte de la Unión Europea de una suma adicional de 20 millones de euros para ayudar a mejorar la infraestructura de gestión de fronteras y optimizar el flujo de mercaderías básicas a través de las fronteras de Ucrania. Las discusiones también pusieron de relieve los trágicos impactos de las actuales hostilidades en Ucrania Oriental, que no paran de aumentar. Esta zona ha enfrentado ataques a diario en las últimas semanas. La Jefa de Misión de la OIM Ucrania   Alessia Schiavon reflexionó acerca de la situación en la zona este.  

“El sufrimiento de las comunidades continúa y las necesidades humanitarias siguen aumentando”, dijo Schiavon. “No debemos olvidar que la guerra no da tregua, destrozando vidas y haciendo desaparecer cualquier esperanza de recuperación para miles de personas. La OIM se compromete a permanecer allí y a prestar asistencia de modo tal que los afectados puedan acceder a la ayuda que necesiten”.  

La respuesta ofrecida por la OIM Ucrania abarca a 12 países. Se ha asistido a 6,5 millones de personas desde que la guerra comenzó. La OIM apela a la comunidad de donantes para que ayuden a financiar esa respuesta, para lo cual se necesitan unos 1.500 millones de dólares EE.UU. durante los próximos tres años tal como fuera establecido en el Plan de Respuesta Estratégica de la OIM: Ucrania y Países Vecinos 2024-2026.

 

Nota para los Editores:

Para chequear la lista de países participantes, organismos, organizaciones internacionales y para el desarrollo y bancos que lanzaron conjuntamente la Alianza para la Resiliencia de Pequeñas y Medianas Empresas para Ucrania (SME), tenga a bien cliquear aquí.

***

Para más información por favor contactar con:

Lanna Walsh, Oficina Regional de la OIM en Viena: lwalsh@iom.int

Ryan Schroeder, Oficina Regional de la OIM en Bruselas: rschroeder@iom.int

Varvara Zhluktenko, OIM Ucrania: zhluktenko@iom.int

 

Share this page via:

ODS pertinentes

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe