Pasar al contenido principal
Comunicado - 
Global

La Directora General de la OIM lanza una nueva asociación con la FUNDACIÓN LALIGA para fortalecer la integración de personas migrantes en Perú

La OIM y la FUNDACIÓN LALIGA unen esfuerzos a fin de fomentar la cohesión social y una vida saludable para los jóvenes migrantes y de las comunidades de acogida en Perú. Foto: OIM Perú
La OIM y la FUNDACIÓN LALIGA unen esfuerzos a fin de fomentar la cohesión social y una vida saludable para los jóvenes migrantes y de las comunidades de acogida en Perú. Foto: OIM Perú

Lima, 24 de marzo de 2025 – La Directora General de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, concluyó su primera visita oficial al Perú el pasado viernes, dando inicio a una alianza estratégica entre la OIM Perú y la FUNDACIÓN LALIGA, principal liga de fútbol española, para promover la cohesión social y la vida saludable entre niños, niñas y adolescentes migrantes y de la comunidad de acogida.  

«La integración de personas migrantes aquí en Perú no es sólo un esfuerzo humanitario, es una oportunidad para construir sociedades más fuertes y enlazadas», dijo DG Pope. «El deporte une a las personas más allá de las culturas, y no hay deporte más global que el fútbol. A través de esta alianza estamos creando espacios donde jóvenes -tanto migrantes como peruanos- pueden aprender sobre el trabajo en equipo y el liderazgo, así como fomentar conexiones que van más allá del juego.» 

Esta colaboración, apoyada por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), se apoya en los logros de El Balón No Tiene Fronteras, un programa similar implementado por la OIM en Perú desde 2019, que llegó a más de 1,600 niños, niñas y jóvenes en todo Perú, fomentando la integración social y fortaleciendo los lazos comunitarios. 

A través de clínicas de fútbol, talleres de liderazgo y eventos comunitarios, los entrenadores de LALIGA trabajarán directamente con estudiantes y líderes locales para promover valores clave como el respeto, la deportividad y la solidaridad. La OIM colaborará estrechamente con el Ministerio de Educación del Perú para garantizar la sostenibilidad de esta iniciativa y su amplio impacto en las escuelas públicas de Lima con un número significativo de estudiantes migrantes.  

Durante su visita, la DG Pope mantuvo reuniones con la Presidenta Dina Boluarte y el Primer Ministro, Gustavo Adrianzén, y participó en la firma de un Memorando de Entendimiento con el Ministerio de Asuntos Exteriores para impulsar esfuerzos conjuntos que mejoren el desarrollo nacional a través de programas que apoyen a migrantes en Perú, a peruanos en el extranjero y a peruanos que regresan a su país.  

DG Pope también se reunió con funcionarios del gobierno, donantes, representantes del sector privado y socios de la ONU; y visitó el Punto de Orientación y Asistencia (PAO) central, un espacio apoyado por la OIM en el sur de Lima, donde más de 7,000 migrantes han recibido información sobre los servicios básicos y el acceso a la documentación, atención primaria de salud y apoyo psicosocial desde agosto de 2024. 

 

Para más información, por favor contactar: 

 

En Perú: Leesly León, leleon@iom.int  

En Panamá: Jorge Gallo, jgallo@iom.int  

En Ginebra: Daniela Rovina, drovina@iom.int  

Share this page via:

ODS pertinentes

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe