Pasar al contenido principal
Comunicado - 
Global

La OIM presenta proyecto para proteger a mujeres migrantes en Centroamérica

Panamá – Esta semana, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) participó en la XLIII Reunión Ordinaria de la OCAM en la que se analizó el estado de las migraciones en la región. Durante esta reunión la OIM presentó una propuesta para la implementación de un proyecto regional para la protección de las mujeres migrantes.

El proyecto incluiría el fortalecimiento de la coordinación entre instituciones, campañas de sensibilización sobre la violencia que afecta a las mujeres migrantes, y el desarrollo de capacidades para la reintegración psicológica, social y económica de las mujeres migrantes y sus familias en la etapa de retorno.

Las mujeres representan aproximadamente el 53 por ciento del total de la población migrante interregional en Centroamérica. Mujeres que son jefas de hogar emigran para proveer sustento a sus familias, pero también, en muchos casos, para mejorar sus condiciones de seguridad física y emocional cuando enfrentan situaciones de violencia intrafamiliar. La indocumentación y la situación migratoria irregular de la mayoría de las mujeres migrantes en tránsito por Centroamérica dificultan su acceso a información, asistencia y la debida garantía de sus derechos fundamentales.

El encuentro también tuvo como propósito discutir el procedimiento para facilitar la aprobación de la Política Migratoria Regional que será presentada a los Jefes de Estado del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Además, las agencias migratorias deliberaron sobre el intercambio de información y colaboración internacional con la Interpol.

La Comisión Centroamericana de Directores de Migración (originalmente denominada Organización Centroamericana de Migración, OCAM), fue creada en 1990 en San José, Costa Rica, a solicitud de los Presidentes centroamericanos. La OCAM responde a la necesidad de contar con un mecanismo regional de coordinación, concertación y consulta para el tratamiento del fenómeno migratorio. La OIM, como Secretaría Técnica de la OCAM desde 1999, brinda asesoría y cooperación a los países miembros en la mejora de la gestión de migración.

“Vivimos tiempos en los cuales la migración está en el centro de la atención pública. Tenemos una responsabilidad importante con nuestros respectivos gobiernos, pero también con el bienestar de los migrantes que cruzan nuestras fronteras en busca de mejores oportunidades para sí mismos y para sus familias. Me complace poder participar con ustedes en estas reuniones cuyo objetivo es responder de la mejor manera posible a tales responsabilidades”, declaró el Director Regional de la OIM para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, Marcelo Pisani, en su discurso inaugural en la reunión.

Para obtener información adicional, por favor ponerse en contacto con Alba Miriam Amaya, OIM de El Salvador, Guatemala y Honduras, Email: aamaya@iom.int

Share this page via:

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe