La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está movilizando a sus equipos y aumentando su capacidad en Ucrania y países vecinos para responder a las inmensas necesidades humanitarias de los ucranianos obligados a irse del país, los internamente desplazados y los nacionales de terceros países. Esta página compila las noticias más recientes y los recursos relacionados con la respuesta de la OIM en Ucrania y la región, como así también las líneas para llamados de emergencia de la OIM que brindan apoyo a las personas afectadas por la guerra en Ucrania y en distintos países.

La prioridad de la Organización es la seguridad y protección de todas aquellas personas que se están yendo del país – incluyendo a nacionales de terceros países – y su capacidad para acceder a la asistencia. Esto incluye la búsqueda y evaluación de potenciales vulnerabilidades, incluyendo las relacionadas con la trata de personas, la protección de la niñez, salud y salud mental, y la llegada de un mayor número de personas vulnerables con necesidades especiales, incluyendo ancianos, personas enfermas o heridas.

Mientras la guerra ingresa en su segundo año, la OIM sigue brindando asistencia vital y apoyo de protección a la par que se aumentan los esfuerzos para abordar los impactos socioeconómicos a largo plazo tanto en Ucrania como en los países vecinos.

UCRANIA SIGUE NECESITANDO SU AYUDA

Millones de personas se vieron forzadas a dejar sus hogares en búsqueda de seguridad. La guerra ha impactado profundamente el acceso a servicios cruciales en toda Ucrania. Las necesidades son abrumadoras.

La OIM ha tenido presencia en Ucrania desde 1996 y se ha quedado allí para brindar asistencia vital durante la guerra. La OIM ha dado apoyo a personas desplazadas internamente, refugiados y migrantes y seguirá ayudando en la reconstrucción de Ucrania.

Desde el 24 de febrero de 2022 hemos ayudado a cerca de tres millones de personas en Ucrania y países vecinos a encontrar albergue, acceder a cuidados de la salud, y recomenzar con sus emprendimientos. Pero queda aún mucho trabajo por hacer.

No podemos hacer esto solos – Necesitamos su ayuda.

 

Donar

Donors