Pasar al contenido principal

La OIM es la principal organización intergubernamental que trabaja con migrantes y gobiernos a fin de responder a los retos contemporáneos que plantea la migración. Con más de 70 años de experiencia operacional a escala mundial, la OIM está en condiciones idóneas de recurrir a su pericia con las comunidades de base y ofrecer orientación sobre políticas migratorias.

La OIM proporciona información, asesoramiento y apoyo a fin de alentar los empeños de sus interlocutores para que desarrollen políticas y estrategias de gestión de la migración a escala nacional, regional y mundial.

Una de las prioridades estratégicas de la OIM en este ámbito es fortalecer la capacidad de los gobiernos para que puedan monitorear y encauzar los flujos migratorios a través de una formulación efectiva de políticas, del diálogo sobre políticas, del intercambio de información y de la cooperación.

Investigación sobre la Migración

La OIM lleva a cabo estudios destinados a orientar e informar las políticas y prácticas de migración. La Organización ofrece un espacio único de consulta para investigadores y formuladores de políticas. Los resultados de la investigación se difunden a través de numerosas publicaciones a escala mundial.

Las actividades de investigación de la OIM a nivel mundial abarcan varios temas de gestión migratoria, incluidas las tendencias y datos sobre la migración, el derecho internacional sobre migración, migración y desarrollo, salud y migración, lucha contra la trata de personas, migración laboral, comercio, remesas, migración irregular, integración y migración de retorno.

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe