Ciclos económicos, cambio demográfico y migración (2011)
Centre International de Conférences Genève (CICG)
17 rue de Varembé, Ginebra, Suiza
Antecedentes
El taller intitulado "Ciclos económicos, cambio demográfico y migración" se celebró en el marco del Diálogo Internacional sobre la Migración (IDM) auspiciado por la OIM, el mismo que en 2011 tiene como temática general "El futuro de la migración: creación de capacidades para el cambio".
Consecuentes con el mandato consignado en la Constitución de la OIM y en el Documento de Estrategia de la OIM (Actividad 7), el Diálogo Internacional sobre la Migración ofrece un foro a los Estados Miembros y Observadores de la OIM así como a las organizaciones internacionales y no gubernamentales y otros asociados, a fin de intercambiar experiencias y perspectivas en el ámbito de la migración, con miras a identificar soluciones prácticas y a fomentar una mayor cooperación.
Visión general
Este taller se centraba en la formulación de políticas migratorias que reconcilian eficazmente las condiciones esbozadas en los ciclos económicos, por un lado, y las realidades demográficas, por otro. Gracias a las enseñanzas extraídas de la reciente crisis económica mundial, el taller aspiraba a comprender adecuadamente las repercusiones de las fluctuaciones económicas en la migración, en lo referente a parámetros demográficos más amplios. Mediante una serie de ponencias y de deliberaciones, los participantes evaluaron la eficacia de las diversas medidas adoptadas en el ámbito de las políticas migratorias en respuesta a la recesión y las situaron en el contexto amplio de las tendencias demográficas y del mercado laboral, en países en desarrollo y desarrollados, y en países de origen y de destino. También se trataba de identificar las brechas y limitaciones a la hora de encarar los retos que suele plantear la migración al inicio de toda recesión. De conformidad con el tema principal del Diálogo Internacional sobre la Migración en 2011, el taller concedió particular atención a los requisitos de capacidad en el ámbito de las políticas migratorias.
Orden del Día
12 de septiembre de 2011 - Primer Día | |
09:00 - 10:00 | Inscripción |
10:00 – 11:00 |
Discurso de bienvenida
Sentando las bases
|
11:00 - 13:00 |
Sesión I: Encauzar la migración en respuesta a los ciclos económicos Moderador: Jean-Christophe Dumont, Jefe, División de Migración Internacional, Dirección de Empleo, Asuntos Laborales y Sociales, Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Biografía) Oradores:
|
13:00 – 15:00 | Pausa |
15:00 – 15:30 |
La Voz del Migrante
|
15:30 – 18:00 |
Sesión II: Reflejar el cambio demográfico en las políticas migratorias Moderador: Carlos Alberto Galindo López, Asesor, Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Secretaría de Gobernación, México (Biografía|Presentación) Oradore:
|
13 de septiembre de 2011 - Segundo Día | |
10:00 – 12:00 |
Sesión III: Encauzar la migración laboral con relación a las necesidades económicas y demográficas Moderadora: Gloria de Pascual-Teresa, Directora, Programa de Migración Internacional, Organización Internacional del Trabajo International (Biografía) Oradores:
|
12:00 – 13:00 |
Sesión IV: El caso de la movilidad en el marco de la atención y cuidado de salud Moderadora: Irena Vojackova-Sollorano, Directora, Departamento de Gestión de la Migración, OIM Oradores:
|
13:00 - 15:00 | Pausa |
15:00 – 17:30 |
Sesión V: Gobernanza de la movilidad mundial – una perspectiva de colaboración Moderador: Gervais Appave, Asesor Especial en Políticas, OIM Experta: Kathleen Newland, Cofundadora y directora de Migrantes, Programas de Migración y Desarrollo y Protección de Refugiados, Migration Policy Institute Oradores:
|
17:30 - 18:00 |
Clausura
|
Para contactarnos
Si desea mayores detalles o aclaraciones, sírvase ponerse en contacto idmworkshop@iom.int.