Pasar al contenido principal
Comunicado - 
Global

La OIM destaca las necesidades psicosociales de los desplazados en el este de Nigeria

Nigeria - La OIM, con el apoyo financiero de los gobiernos de los Estados Unidos, Francia y Alemania, publicó un informe sobre una evaluación de las necesidades psicosociales de los desplazados internos, realizada en Yola, Estado de Adamawa en el este de Nigeria en abril de 2015.

La evaluación de necesidades identificó las necesidades psicosociales de los desplazados internos que han huido de la insurgencia Boko Haram y que ahora viven en campamentos y comunidades de acogida en Yola.

Utilizando un enfoque basado en la comunidad, el informe está dirigido a organismos que participan en iniciativas para prestar asistencia humanitaria en el noreste de Nigeria, sobre todo en el ámbito del apoyo social psicosocial y la atención de la salud mental.

La evaluación reveló algunos puntos débiles en la prestación de asistencia psicosocial a los desplazados internos y pone de relieve la ausencia de servicios adecuados de apoyo psicosocial y la gran brecha en el tratamiento de los problemas de salud mental de los afectados por la crisis humanitaria.

Entre las principales recomendaciones de la evaluación están la necesidad de: disponer de un procedimiento operativo estándar que incluya una vía de referencia para pacientes que requieren de atención especializada de salud mental, y mejorar la coordinación a través de la creación de un grupo dedicado a la salud mental y debates relacionados con el apoyo psicosocial.

La evaluación también subraya la necesidad de apoyar los medios de subsistencia y exhorta al desarrollo de actividades de subsistencia junto a actividades psicosociales de apoyo a las poblaciones afectadas, en especial los grupos vulnerables, incluidas las mujeres.

La Directora de Proyectos de la OIM, Luana Giardinelli, comentó: “Brindar a la población desplazada oportunidades para que se puedan encargar de su propio sustento contribuiría a fortalecer su bienestar psicosocial y ayudaría a aliviar su estrés”.

Desde julio de 2014, la OIM ha estado prestando apoyo psicosocial a las personas que han sido desplazadas por las actividades de la insurgencia y contrainsurgencia en los Estados de Borno y Adamawa.

Las actividades del programa están dirigidas a: la comprensión de las necesidades psicosociales de los desplazados internos; la prestación de servicios psicosociales directos a los desplazados internos en base a los resultados de la evaluación de necesidades; el establecimiento de grupos comunitarios de movilización; y el fortalecimiento de las capacidades de los actores nacionales para responder a las necesidades de los desplazados internos.

El informe se puede descargar de:

http://nigeria.iom.int/sites/default/files/newsletter/Psychosocial%20Needs%20Assessment-%20Yola-August%202015.pdf

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Luana Giardinelli en la OIM de Abuja, Tel: +234 (0) 706 702 6240), Email: lgiardinelli@iom.int

Share this page via:

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe