Pasar al contenido principal
Comunicado - 
Global

La OIM mejora los refugios para menores víctimas de la trata en la República Dominicana

La OIM, en colaboración con el Consejo Nacional para la
Niñez y la Adolescencia (CONANI) de la República
Dominicana, ha finalizado esta semana su Plan de mejora del
alojamiento para menores, el cual se inscribe en un programa de
fortalecimiento de la capacidad de gestión de casos de
menores víctimas de la trata de las autoridades dominicanas.

En esta línea, cuatro refugios temporales gestionados por
CONANI han sido objeto de avances estructurales así como de
instalaciones materiales con el fin de mejorar las condiciones de
los menores vulnerables que necesitan protección, incluidos
menores dominicanos, menores no acompañados y
víctimas de la trata, que se encuentran bajo el cuidado de
las autoridades dominicanas encargadas de su protección.

Entre las mejoras llevadas a cabo se incluyen el reemplazo de
puertas y ventanas rotas, la pintura de las paredes, la
construcción de muros para una mayor privacidad y el
revestimiento de las zonas de juego exteriores.

Según las necesidades de cada centro, la
Organización ha facilitado juegos, libros, material
educativo y electrodomésticos tales como ventiladores,
dispensadores de agua fría, lavadoras, taquillas y
cortadoras de césped.

“La OIM trabaja en estrecha colaboración con CONANI
para encontrar soluciones duraderas para los menores
víctimas de la trata y los menores no acompañados.
Las mejoras de estos refugios permitirán al Consejo atender
mejor tanto a los menores víctimas de la trata que acaban
bajo la protección del Estado como a los demás
menores que se encuentran en ellos”, explica Cy Winter, jefe
de la misión de la OIM en Santo Domingo.

Además de las antedichas mejoras, se han llevado a cabo
también una serie de capacitaciones destinadas al personal
de cinco refugios temporales de CONANI sobre cómo reconocer
los indicios de que un menor ha sido víctima de la trata y
sobre cómo brindar atención especializada a estos
menores. A ello se suma una campaña de
concienciación, en la que se celebraron 11 talleres,
realizada junto con más de 300 miembros del sistema de
protección de menores a finales de 2010.

Desde el terremoto de enero de 2010 en Haití, la OIM ha
formado parte del Comité de Asistencia Técnica
interinstitucional de CONANI, encargado de encontrar soluciones
para los menores que se encuentran bajo la protección del
Consejo tras haberse visto desplazados a causa de la
catástrofe.

De los 234 menores que actualmente se encuentran en los refugios
temporales de CONANI, 45 son nacionales haitianos.

Durante 2011, la OIM colaboró con las autoridades
encargadas de la protección de los menores en la
República Dominicana, CONANI y el Instituto de Bienestar
Social e Investigación de Haití para prestar
asistencia en el rastreo de familiares así como para el
retorno y la reintegración de 23 menores haitianos
víctimas de la trata, incluido un extenso grupo de menores
tratados para ejercer la mendicidad y rescatados en febrero de 2011
tras una redada de la Dirección General de Migración
dominicana.

En el marco de esta colaboración continua de la OIM con
las autoridades encargadas de la protección de los menores
en ambos países, la Organización llevó a cabo
una reunión binacional en mayo de 2011 destinada a mejora el
diálogo sobre atención a corto plazo y soluciones
duraderas para los menores no acompañados y menores
víctimas de la trata. Está previsto que en octubre el
personal del Instituto de Bienestar Social e Investigación
de Haití realice una visita de seguimiento.

La labor llevada a cabo por la OIM para mejorar las condiciones
de los menores migrantes y de los menores víctimas de la
trata en la República Dominicana es posible gracias al apoyo
de la Oficina de Población, Refugiados y Migración
(PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, de la
Oficina de Vigilancia y Lucha contra la Trata de Personas (GTIP,
por sus siglas en inglés) y de la Oficina de Relaciones
Exteriores y del Commonwealth del Reino Unido en Santo Domingo.

Para más información, póngase en contacto
con:

Gina Gallardo

E-mail: "mailto:ggallardo@iom.int">ggallardo@iom.int

o

Zoë Stopak-Behr

OIM Santo Domingo

Tel: 809 688 8174

E-mail:  "mailto:zstopak-behr@iom.int">zstopak-behr@iom.int

Share this page via:

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe