-
Quiénes somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países.
-
Nuestro trabajo
Nuestro trabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave apoyando el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible.
Qué hacemos
Qué hacemos
Destacados
Destacados
- Dónde operamos
-
Actúa
Actúa
Trabaje con nosotros
Trabaje con nosotros
Participe
Participe
- Datos e investigación
- 2030 AGENDA
Más de 100.000 migrantes y refugiados han llegado al Mediterráneo
Grecia - Hasta esta semana, más de 100.000 migrantes y refugiados han llegado a Grecia e Italia en lo que va de 2016. De ellos, 97.325 llegaron a Grecia hasta el 22 de febrero. En 2015, las llegadas de migrantes superaron la cifra de 100.000 en junio.
Además, más de 410 migrantes y refugiados han perdido la vida durante el mismo período. De ellos, 321 murieron en la ruta del Mediterráneo Oriental entre Turquía y Grecia, el trayecto más mortífero.
De acuerdo con la OIM de Grecia, unos 35.132 migrantes han llegado a las islas griegas en lo que va del año 2016. Las autoridades griegas informaron que los porcentajes por nacionalidades en febrero han sido los siguientes: Siria (48%), Afganistán (25%), Iraq (17%), Irán (3%) y Pakistán (2%). Los demás países de origen (5%) eran Marruecos, Bangladesh, Somalia y otros.
Según estimaciones de la OIM, en febrero unos 26.076 refugiados han cruzado la frontera entre Grecia y la ex República Yugoslava de Macedonia.
Miembros del personal de la OIM desplegados en las islas de Creta, Samos, Kos y Lesbos, trabajan en estrecha colaboración con las autoridades para identificar a los migrantes vulnerables, tales como menores no acompañados, personas mayores, migrantes con necesidades médicas y familias con niños. Los grupos vulnerables son referidos a las autoridades para que se les brinden los cuidados necesarios.
Mientras tanto, en Italia, después de varios días sin llegadas, sobre todo debido al mar agitado, se rescató a 940 migrantes en total en un solo día (22 de febrero) en el canal de Sicilia. De ellos 357 fueron llevados a Pozzallo, 342 a Messina y 241 a Lampedusa. En su mayoría procedían de África subsahariana y muchos habían huido de Libia debido al deterioro de la seguridad en el país, donde a menudo son objeto de violencia.
Desde el comienzo del año, unos 7.507 migrantes han llegado por mar a Italia. Esto es aproximadamente el mismo número que el año pasado.
“Todavía estamos registrando la llegada de muchos migrantes vulnerables, que con frecuencia se encuentran en condiciones sumamente graves, después de haber sido víctimas de violencia a manos de traficantes de personas en Libia. Además, seguimos viendo a muchas mujeres víctimas de trata, una tendencia alarmante que ya se había registrado en 2015”, informó el portavoz de la OIM de Italia, Flavio Di Giacomo.
Miembros del personal de la OIM están desplegados en los principales puntos de desembarque de Sicilia (lo que incluye Lampedusa), Calabria y Apulia, y prestan servicios legales a las personas que llegan por mar, inspeccionan las condiciones de recepción y apoyan a las autoridades en la identificación de grupos vulnerables.
LLEGADAS POR MAR Y MUERTES EN EL MEDITERRÁNEO
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 22 DE FEBRERO DE 2016
PAÍS DE LLEGADA |
LLEGADAS |
MUERTES |
Grecia |
102,547 |
321 (Ruta del Mediterráneo Oriental) |
Italia |
7,507 |
92 (Ruta del Mediterráneo Central) |
Total Estimado |
110,054 |
413 |
Los datos sobre las muertes de migrantes fueron compilados por el Centro de Análisis de Datos sobre la Migración Mundial (GMDAC) de la OIM. Todas las cifras son estimaciones mínimas. El cálculo de las llegadas se basa en información proporcionada por los respectivos gobiernos y oficinas de campo de la OIM.
LEGADAS POR MAR Y MUERTES EN EL MEDITERRÁNEO EN 2015/2016
1 DE ENERO – 22 DE FEBRERO DE 2016 |
1 DE ENERO – 28 DE FEBRERO DE 2015 |
|||
País |
Llegadas |
Muertes |
Llegadas |
Muertes |
Grecia |
102,547 |
321 (Ruta del Mediterráneo Oriental) |
3,952 |
428 incluye todas las rutas del Mediterráneo) |
Italia |
7,507 |
92 (Ruta del Mediterráneo Central) |
7,882 |
|
Total Estimado |
110,054 |
413 |
11,834 |
428 |
País |
Total 2014 |
Total 2015 |
1 Jan – 22 Feb 2016 |
Grecia |
34,442 |
853,650 |
102,547 |
Italia |
170,100 |
153,842 |
7,507 |
LLEGADAS POR MAR A GRECIA
* Datos no oficiales sobre las llegadas marítimas recolectados por personal de la OIM y las autoridades griegas.
LLEGADAS POR MAR A GRECIA: PRINCIPALES NACIONALIDADESENERO DE 2016 | |
Principales países de origen |
Tot. |
Siria |
30,979 |
Afganistán |
18,983 |
Iraq |
12,335 |
Pakistán |
2,532 |
Irán |
2,304 |
Total: todos los países de origen |
70,623 |
Arrivals by sea to Italy
1 de enero – 31 de diciembre de 2015 |
153,842 * |
*Datos del Ministerio del Interior de Italia
1 de enero – 22 de febrero de 2016 |
7,507* |
* Estimación de la OIM
Para obtener la última actualización de infografía sobre el Mediterráneo, por favor visitar: http://missingmigrants.iom.int/sites/default/files/Mediterranean_Update_23_February_2016_0.pdf
Para obtener las últimas actualizaciones sobre las llegadas y muertes de migrantes en el Mediterráneo, por favor dirigirse a: http://migration.iom.int/europe/
Para obtener información adicional sobre el Proyecto Migrantes Desaparecidos, por favor visitar: http://missingmigrants.iom.int
Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con la OIM de Grecia, Daniel Esdras, Tel: +30 210 9912174, Email: iomathens@iom.int o Kelly Namia, Tel: +302109919040, +302109912174, Email: knamia@iom.int, o Flavio Di Giacomo en la OIM de Italia, Tel: +39 347 089 8996, Email: fdigiacomo@iom.int, o la OIM de Ginebra, Leonard Doyle, Tel: +41-792857123, Email: ldoyle@iom.int o Joel Millman, Tel: +41-79 103 8720, Email: jmillman@iom.int