-
Quiénes somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en 171 países.
-
Nuestro trabajo
Nuestro trabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave apoyando el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible.
Qué hacemos
Qué hacemos
Destacados
Destacados
- Dónde operamos
-
Actúa
Actúa
Trabaje con nosotros
Trabaje con nosotros
Participe
Participe
- Datos e investigación
- 2030 AGENDA
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está trabajando junto a asociados para responder a la situación en Sudán y zonas aledañas que no para de agravarse y en donde las necesidades humanitarias siguen aumentando.
El inicio de las hostilidades originó un desplazamiento masivo, tanto en el territorio del país como en la zona de fronteras. La OIM está brindando asistencia vital a las personas en situación de vulnerabilidad que no pueden irse de las áreas más afectadas de Sudán, y también en países vecinos en donde quienes han escapado de la violencia necesitan apoyo inmediato.
La Matriz de Seguimiento de Desplazamiento de la OIM (DTM) está operando activamente en Chad, la República Centroafricana, Sudán del Sur y Etiopía. Brinda actualizaciones de la movilidad poblacional, incluyendo desplazamiento y movilidad transfronteriza.
La OIM forma parte del equipo humanitario central que se estableció en Puerto Sudán, responsable de supervisar las operaciones humanitarias en el país y de incrementar la escala de la respuesta a medida que la crisis sigue evolucionando. El Plan de Respuesta de la OIM a la Crisis en Sudán (2023) brinda un perfil de las prioridades en materia de preparación y respuesta del Organismo como así también de los requerimientos de recursos para una rápida provisión de asistencia.
Dado que la situación sigue siendo crítica la OIM desea reiterar su solidaridad con las personas de Sudán en estos momentos tan complicados.
Sudán necesita asistencia y apoyo inmediatos
Las personas de Sudán están enfrentando una crisis devastadora, y el reciente estallido de violencia ha venido a sumarse a una situación humanitaria que ya era muy grave. Hay aproximadamente 16 millones de personas – un tercio de la población – que necesitan acceder a algún tipo de asistencia y la situación es especialmente complicada en el caso de los menores y madres que están amamantando. Unos 4 millones de niños y niñas ya estaban severamente mal nutridos desde mucho antes de que la violencia estallara nuevamente.
Denuncias de ataques contra hospitales e infraestructura vital como las instalaciones de provisión de agua y electricidad son altamente preocupantes y es realmente triste enterarse del fallecimiento de trabajadores humanitarios que están arriesgando su vida por los más necesitados.
Su donación puede ayudar a proveer asistencia vital como alimentos, agua potable, albergues e insumos médicos a quienes más lo necesitan.