Pasar al contenido principal
Comunicado - 
Global

Comienza la distribución de ayuda de la OIM a refugiados sirios en el sur del Líbano

Líbano  - La OIM ha empezado a distribuir ayuda entre unos 26.000 refugiados sirios, comunidades de acogida y familias libanesas retornadas al sur del Líbano en el marco de una operación financiada por el Gobierno del Japón.

El viernes 21 de junio entregó paquetes de ayuda no alimentaria, compuestos por artículos alimentarios y productos básicos para el hogar, entre 1.596 beneficiarios residentes en tres refugios colectivos de la localidad de Sarafand.  Desde que comenzara la crisis siria y hasta el momento, la OIM ha proporcionado ayuda no alimentaria a más de 100.000 refugiados sirios en el Líbano.

Las operaciones de la OIM se suspendieron temporalmente durante el fin de semana debido a los enfrentamientos ocurridos el domingo en la ciudad portuaria de Sidón entre el ejército libanés y las milicias leales al clérigo salafista Sheikh Ahmad al-Assir.  Como resultado, el acceso a la ciudad meridional de Tyre quedó cortado.  La carretera se ha vuelto a abrir y las operaciones de la OIM en la zona se reanudaron el miércoles.

No obstante, en la actualidad la cifra de refugiados sirios en el Líbano supera las 520.000 personas y, a falta de campamentos oficiales, las condiciones de vida de refugiados, retornados libaneses y comunidades de acogida se deterioran por igual.

Los alquileres se disparan y el acceso a los servicios médicos, agua y saneamiento adecuados son cada vez más difíciles.

La OIM colabora con los municipios locales para determinar qué edificios públicos en desuso se pueden renovar en el sur del Líbano para alojar a las familias que actualmente residen en campamentos o que no pueden permitirse pagar los elevados alquileres.

Igualmente, prevé crear un equipo móvil que preste servicios de apoyo psicosocial a las familias sirias desplazadas a causa del conflicto y que remita a centros de salud mental a los casos que los necesiten.  Este equipo organizará actividades psicosociales recreativas y basadas en la comunidad, al mismo tiempo que asegurará que quienes lo necesiten sean derivados a los servicios especializados. 

La OIM trabaja también en estos momentos para mejorar el acceso de los refugiados, retornados y comunidades de acogida a la atención de salud, para lo que respalda el Programa Nacional contra la Tuberculosis del Ministerio de la Salud Pública.

Para más información, póngase en contacto con

Rana Jaber
OIM Beirut
E-mail: rjaber@iom.int
Tel.: +961 76682908.

Share this page via:

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe