Pasar al contenido principal
Comunicado - 
Global

Declaración de la OIM sobre la Situación de los Migrantes en Túnez

Ginebra – El reciente anuncio de Túnez (05/03) en relación a defender los valores ejemplares que sustentan la eliminación de toda forma y manifestación de discriminación racial y a mejorar la asistencia y los permisos de residencia para los migrantes en ese país ha sido muy bien recibido. El compromiso de luchar contra la trata de personas y el tráfico de migrantes, compromiso que puede ser de gran utilidad para combatir la xenofobia y la información errada sobre la migración, sigue siendo una prioridad para la OIM.  Urgimos a los Estados, a los actores internacionales, y también a la prensa para que colectivamente combatan la retórica negativa y dañina, además de los discursos y crímenes de odio.

La OIM reitera el llamamiento del Secretario General de Naciones Unidas a todas las partes interesadas sobre la necesidad de garantizar que la dignidad y los derechos de los migrantes sean defendidos en todo momento, en todo lugar y con independencia de su condición migratoria, su nacionalidad, raza o género.  "Los migrantes deben ser protegidos en todas partes. Tienen derechos humanos”, dijo el Secretario General de Naciones Unidas António Guterres. “Cuando escucho a los líderes políticos describir a los migrantes de un modo que no tiene en cuenta su dignidad y el hecho de que son seres humanos, con derechos humanos, es algo que me impacta profundamente. Me impacta en Túnez, me impacta en Europa. Me impacta en todas partes”.

La OIM está lista para seguir trabajando con nuestros asociados nacionales y regionales para traducir el compromiso del Gobierno en acciones concretas para el mejoramiento de la gobernanza migratoria y los servicios de apoyo a migrantes. Seguiremos trabajando para brindar protección – en especial a los más vulnerables, entre ellos víctimas de trata, mujeres y menores no acompañados y separados- apoyo legal y psicológico, asesoramiento legal y también retorno voluntario asistido y reintegración.

En este momento hay más de 100 migrantes esperando frente a  la oficina de la OIM en la capital, Túnez, y que solicitan diferentes tipos de asistencia. Estamos trabajando lo más rápido posible para ofrecerles apoyo mientras pedimos calma y diálogo para garantizar soluciones dignas y basadas en derechos humanos. Confiamos en que el Gobierno de Túnez brindará apoyo permanente para facilitar nuestro trabajo y de tal modo mejorar las condiciones de vida de los migrantes y promover esfuerzos que garanticen que la migración sea segura, regular y ordenada.

La OIM está lista para brindar asistencia posterior a la llegada a los migrantes que hubieran regresado desde Túnez a sus países de origen, con la ayuda de sus gobiernos, y además realiza tareas de coordinación con las autoridades de toda la región para garantizar tal apoyo.

***

Share this page via:

ODS pertinentes

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe