Pasar al contenido principal
Comunicado - 
Global

DG de la OIM: en 2024 en el Mediterráneo ya son 100 las personas migrantes desaparecidas o muertas, prueba que es necesario contar con vías regulares para migrar

Ginebra / Roma, 29 de enero – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reveló hoy que casi 100 personas han perdido la vida o desaparecido en el Mediterráneo Oriental y Central en lo que va del 2024. El saldo ha más que duplicado la cifra para el mismo período del año 2023, que es el más fatal para los migrantes en mares europeos desde 2016.   

Hoy la Directora General de la OIM, Amy Pope, está concurriendo a la Conferencia Italia-África en Roma para discutir soluciones que buscan la protección de las personas migrantes. A la Conferencia "Un puente para una vida en común” (A Bridge for Common Life) están asistiendo más de 20 Jefes y Jefas de Estado y Primeros Ministros y Ministras como la de Italia Georgia Meloni y la Presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Varias agencias de las Naciones Unidas, la UE y el Banco Mundial están representados, juntos con líderes del continente africano.   

"La Conferencia Italia-África es una oportunidad crucial para discutir mecanismos unificados y sostenibles para detener innecesarias pérdidas de vidas humanas en rutas peligrosas y para proteger a las personas en movimiento”, dijo la Directora General de la OIM Amy Pope.    

“Una sola muerte es demasiado. El más reciente registro de decesos y desapariciones es un crudo recordatorio de que un enfoque integral que incluya vías para una migración regular y segura – un pilar estratégico de la OIM- es la única solución que beneficiará a migrantes y Estados por igual.  

Italia busca fortalecer su rol de puente entre Europa y África con un modelo de cooperación, desarrollo y alianzas igualitarias. Presentará su plan para contar con una plataforma de ideas en común que serán debatidas con los asociados durante la conferencia.  

La Conferencia llega en un momento en el que la cifra de personas que según se cree, han fallecido o desaparecido, sigue aumentando. Tres naufragios “invisibles” de embarcaciones procedentes de Libia, el Líbano y Túnez en las últimas seis semanas con 158 personas a bordo no han sido tenidos en cuenta, si bien la OIM ha registrado a 73 de tales personas como desaparecidas y presumiblemente fallecidas.  

El miércoles las autoridades rescataron un grupo de 62 migrantes en las cercanías de Cabo Greco, Chipre, el cual había partido desde Líbano el 18 de enero. La mayor parte de esas personas están hospitalizadas y según consta están gravemente enfermas. Varios niños y niñas están en estado crítico. Uno de ellos falleció.  

Se cree que siete cuerpos que fueron arrastrados hasta la playa en Antayla, Türkiye, en estos últimos días, pertenecen a un grupo de 85 personas migrantes desaparecidos tras haber zarpado desde el Líbano el 11 de diciembre.  

Según el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM, en el Mediterráneo, la cifra anual de fallecimientos y desapariciones de migrantes saltó de 1.048 en 2021 a 2.411 en 2022, y finalmente a 3.041 hacia finales de 2023.    

La OIM como Coordinadora de la Red de Naciones Unidas sobre Migración junto a otras agencias de la ONU y asociados humanitarios, está trabajando en recomendaciones para brindar asistencia humanitaria a los migrantes en dificultades y para luchar contra las tragedias de quienes arriesgan sus vidas en rutas peligrosas.  

    

Nota para los Editores:   

Para acceder a los recursos, políticas y prácticas sobre la protección de migrantes en situación de vulnerabilidad, por favor visite la Plataforma de la OIM para la Protección de las Personas Migrantes en:  https://migrantprotection.iom.int/en 

Para más información por favor contactar con: media@iom.int 

*** 

Si necesita algún Dato del Proyecto Migrantes Desaparecidos ingrese aquí 

Para Datos sobre el Desplazamiento ingrese aquí 

Para cualquier otro dato sobre la migración ingrese aquí 

  

Podrá chequear las más recientes Noticias de la OIM en x.com @UNMigrationNews 

Share this page via:

ODS pertinentes

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe