Pasar al contenido principal
Comunicado - 
Global

Las misiones de búsqueda y rescate de la OIM en el Desierto del Sahara ayudan a 1.000 migrantes

Dirkou – Un total de 1.000 migrantes han sido rescatados desde abril de este año en el norte de Níger por medio de operaciones de búsqueda y rescate de la OIM, el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración.  

Del 19 al 25 de julio la OIM llevó a cabo una misión de evaluación sobre las rutas migratorias en el desierto de Ténéré y en la zona que rodea la frontera de Níger con Libia. El objetivo de tal misión fue el de optimizar el rescate de los migrantes, mediante una mejor comprensión de la cuestión de cómo asistir a los migrantes en peligro en esa ruta y fortalecer la capacidad de gestión de la migración del Gobierno de Níger. Un informe integral sobre dicha misión se puede leer aquí.

La OIM conjuntamente con el Departamento de Protección Civil de Níger (DCP por su sigla en inglés) cubrió más de 1.400 km. a finales de julio, en la zona norte del país, con el fin de identificar los desafíos y cambios en los flujos y rutas migratorias y a la vez rescatara a más de 150 migrantes en peligro. 

Las operaciones de búsqueda y de rescate constituyen una parte integral del proyecto Rescate y Asistencia de Migrantes en la Región de Agadez (MIRAA por su sigla en inglés), financiado por el Gobierno de Holanda, y que es complementario de una iniciativa mayor, Mecanismo de Respuesta y Recursos de Migrantes, desarrollado por la OIM Níger y financiado por la Unión Europea.

Desde el mes de enero, se ha observado el ingreso de más de 60.000 individuos a Níger, de los cuales solamente la mitad fue contabilizado como que habían dejado el país a través de los dos puntos de monitoreo de flujo en Séquedine y en Alit. En comparación con el año anterior, son menos los migrantes que llegan y que parten.

Tras esta última misión de evaluación y advirtiendo que los traficantes están usando rutas mucho más peligrosas, la OIM busca implementar nuevos puntos de monitoreo en el país. 

"Me sentí conmocionado cuando, no lejos de la frontera entre Níger y Libia en Toummo, nos cruzamos con un gran grupo de mujeres principalmente de Nigeria y de Ghana que estaban durmiendo en un hangar oscuro bastante cerca del puesto fronterizo, esperando por su siguiente paso rumbo al norte,” dijo Alberto Preato, Oficial del Programa MRRM de la OIM Níger. 

“Necesitamos comprender de mejor manera el modo en el que las redes de trata y de tráfico se entrecruzan, y aumentar adicionalmente nuestra presencia en estas zonas remotas con el fin de proporcionar información, asistencia y alternativas a los migrantes que están en estado de necesidad,” agregó Preato. 

Durante una de las últimas misiones de búsqueda y de rescate, llevadas adelante conjuntamente con el grupo de Protección Civil de Nigeria, el equipo de la OIM rescató a 23 migrantes de Gambia y de Senegal que habían sido abandonados por los choferes, incluyendo a una niña de 7 años de edad. 

Mientras se encontraban en plena misión, el equipo se cruzó con algunos migrantes con los que se habían encontrado previamente en los guetos alrededor de Agadez. A pesar de que estaban informados acerca de los peligros y los riesgos de la migración irregular por parte de los movilizadores de la comunidad, estos migrantes habían decidido probar suerte y se dirigieron a Libia.

“Siento que les he fallado en cierta manera, pero estoy feliz de ver que están con vida,” dijo un movilizador comunitario de la OIM.

“Es un milagro que ocurrió hoy pero nunca he sentido tanta vergüenza”, dijo uno de los sobrevivientes. “Debí haberles escuchado, nunca debí haberme embarcado en esta ruta,” agregó.

Los migrantes rescatados ahora se están recuperando en el centro de tránsito para migrantes de la OIM en Agadez mientras esperan asistencia para regresar voluntariamente a sus países de origen. La iniciativa incluye una amplia gama de servicios tales como la asistencia directa, el retorno voluntario asistido y la reintegración.

La OIM persigue no solamente proveer asistencia vital a los migrantes en peligro sino que también quiere mejorar la estabilización comunitaria mediante el apoyo a las iniciativas de la comunidad a lo largo de las rutas migratorias al norte de Níger.

Para mayor información por favor contactar a Alberto Preato en la OIM Níger, Tel: +227 8053 5933, Email: apreato@iom.int

 

Share this page via:

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe