Pasar al contenido principal
Comunicado - 
Global

Se difunde el primer estudio sobre la dimensión de movilidad de la integración en África Oriental y el Cuerno de África

Nairobi – El Gobierno de Kenya junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), y la Comunidad de África Oriental (EAC), lanzaron el primer estudio integral sobre las dimensiones de movilidad de la integración regional en África Oriental y el Cuerno de África.  

El informe ‘Estado de la Migración en África Oriental y el Cuerno de África’ que abarca a los 12 países1 de la región, señala que la integración regional y la movilidad humana potenciarán el desarrollo socioeconómico e identifica el comercio y la movilidad laboral como los beneficios claves. 

Identificando buenas prácticas, el informe pone de relieve la voluntad de los países de la región en cuanto a fomentar la integración y la movilidad humana. Establece que una mayor gestión integrada de fronteras, en especial a través de Puestos Fronterizos de una Parada (OSBP por su sigla en inglés) y la digitalización de varios procesos facilitan el movimiento de personas, mercaderías y servicios. Asimismo destaca que el acceso a servicios de salud sigue siendo un segmento esencial para poder garantizar que los movimientos transfronterizos sean seguros y que el cambio climático tiene un rol preponderante en el rediseño de la movilidad. El informe también remarca el hecho de que la igualdad de género es una faceta transversal y de una relevancia crucial en cuanto a avanzar en ámbito de los derechos humanos de las personas y también en la esfera de la movilidad humana y la integración regional.  

Estos avances vienen a confirmar los fuertes vínculos entre la integración regional y la movilidad humana, además del potencial para concretar sus beneficios para el desarrollo. En tal sentido, desafía a las narrativas negativas sobre la migración y podría ayudar a desplazar el foco hacia los agentes que impulsan el desarrollo sostenible como etapa preparatoria previa al Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible que tendrá lugar en Nueva York en julio.  

El informe también realiza propuestas del ámbito de las políticas las cuales de ser implementadas podrían permitir avanzar en los esfuerzos para el logro de estos objetivos. Las mismas incluyen una mejor coordinación de los mecanismos entre el comercio y la movilidad humana para el mejoramiento de los sistemas informativos del mercado laboral, la facilitación de los movimientos de movilidad laboral y la reducción de los costos del roaming y de las comunicaciones con el objetivo de estimular las comunicaciones transfronterizas, lo cual es fundamental para facilitar la movilidad de personas, mercaderías y servicios.  

“Mientras la población mundial siga aumentando y la crisis del cambio climático continúe, una cantidad significativa de personas se verán obligadas inevitablemente a buscar refugio y alejarse del peligro y la pobreza, a la búsqueda de seguridad y prosperidad. Este informe brinda un análisis muy valioso de las estrategias regionales para el abordaje de esta cuestión, generando perspectivas profundas sobre el mejoramiento de nuestras capacidades para poder superar este reto”. S. E. William Ruto, Presidente de Kenya.    

“Por consiguiente invito a los legisladores de relevancia en la región para que usen el análisis y las recomendaciones del informe para dar forma a su trabajo de elaboración de políticas y las tareas de implementación, con el firme objetivo de potenciar el elemento esencial de la movilidad humana y su contexto más amplio, es decir la integración regional. Estas dos agendas importan y deben ser comprendidas conjuntamente y perseguidas en simultáneo”.  

"Es un honor para la IGAD poder trabajar con la OIM y con la EAC en la producción de este informe. Pone de relieve el trabajo de la IGAD en relación a la gestión de la migración y a avanzar con la visión de la IGAD de una región integrada”. Dr. Workneh Gebeyehu, Secretario Ejecutivo de la IGAD.  

“La EAC también tiene el orgullo de haber podido apuntalar sus capacidades, habilidades y recursos junto a la OIM y a la IGAD para producir este informe tan importante.  Estoy convencido de que es una contribución útil y muy oportuna para la tarea de elaborar políticas y potenciará la integración regional y sus dimensiones de movilidad”. Dr. Peter Mutuku Mathuki, Secretario General, EAC.  

“El informe es un reflejo del pensamiento contemporáneo acerca de la dimensión de movilidad de la integración regional y sirve como una brújula intelectual en cuanto a definir la agenda futura en materia de políticas de las comunidades económicas y gobiernos regionales. Mohammed Abdiker, Director Regional de la OIM para África Oriental y el Cuerno de África.    

***

Para más información por favor contactar con:  

Yvonne Ndege, Email: yndege@iom.int, Tel: +254 797 735 977   

Janet A. Adongo, Email: jadongo@iom.int, Tel +254 722 750 153

 


1 Burundi, Djibouti, República Democrática del Congo, Etiopía, Eritrea, Kenya, Rwanda, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, República Unida de Tanzania y Uganda 

 

Share this page via:

ODS pertinentes

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe