-
Quiénes somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 174 Estados Miembros y presencia en más de 100 países.
-
Nuestro trabajo
Nuestro trabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave apoyando el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible.
Prioridades transversales
Prioridades transversales
- Dónde operamos
-
Actúa
Actúa
Trabaje con nosotros
Trabaje con nosotros
Participe
Participe
- Datos e investigación
- 2030 AGENDA
El Secretario General de las Naciones Unidas lanzó en febrero de 2020 el Grupo de Alto Nivel sobre Desplazamiento Interno a fin de identificar recomendaciones concretas e innovadoras para prevenir, responder y lograr soluciones al desplazamiento interno.
En todo el mundo este Grupo ofrece una oportunidad muy especial para que la comunidad internacional intente conseguir soluciones duraderas e innovadoras al desplazamiento interno. Como una de las agencias líderes y de mayor envergadura entre las que intentan ofrecer respuesta al desplazamiento interno, la OIM apoya fuertemente el trabajo del Grupo y tiene la esperanza de que se obtengan óptimos resultados. La OIM galvaniza su vasta experiencia en la respuesta a las situaciones de desplazamiento interno en todo el mundo para difundir y cumplir con los objetivos del Grupo. Más de 20 misiones en terreno en todo el mundo están también recibiendo consultas entre personas desplazadas internamente, miembros de las comunidades de acogida y Miembros del Grupo. Los expertos de la OIM también están redactando escritos de carácter técnico y organizando seminarios web sobre aspectos prioritarios para la Organización que proactivamente van a reforzar las diversas perspectivas en torno a la movilidad.
Cuestiones Prioritarias
La OIM da prioridad a las siguientes áreas de atención relacionadas con el Panel de Alto Nivel (HLP por su sigla en inglés):
Soluciones: El enfoque de la OIM respecto de las soluciones comienza durante su trabajo humanitario, atraviesa el nexo, y echa mano de las actividades de estabilización y las perspectivas de movilidad para resolver progresivamente situaciones de desplazamiento.
Datos: La OIM sirve como una fuente primaria de datos imparciales y objetivos acerca del desplazamiento interno, destacándose sobre todo por sus contribuciones en el ámbito de los datos humanitarios, y está fortaleciendo sus métodos y herramientas sobre soluciones.
Nexo Acción Humanitaria-Desarrollo-Paz (HDPN): La OIM asegura la continuidad de su programa HDPN a lo largo de todo el ciclo de desplazamiento; apuntando a las iniciativas que combinan las intervenciones adaptativas, flexibles y rápidas de la asistencia humanitaria con la programación orientada al desarrollo y sensible a los conflictos.
Valor de las Perspectivas de Movilidad: Dado el paralelismo entre el desplazamiento interno y la migración interna, la OIM promueve que todas las experiencias relacionadas con la movilidad, las prácticas y los enfoques de importancia, puedan ayudar a re-enmarcar las opciones disponibles para que las personas desplazadas internamente desarrollen resiliencia, reduzcan su dependencia de la asistencia y persigan soluciones, mientras participan de la recuperación más amplia en su país y de la agenda de desarrollo sostenible.
Enfoques Inclusivos: La OIM reconoce que el desplazamiento interno ocurre en contextos dinámicos, a menudo en medio de poblaciones con necesidades acuciantes similares o de otro tipo. Por mucho tiempo la OIM ha aplicado enfoques basados en áreas, si resultaban adecuados, y adopta planeamientos, modalidades y actividades de base comunitaria como parte de su respuesta al desplazamiento interno.