Pasar al contenido principal
Comunicado - 
Global

Artículos para la asistencia de emergencia enviados a Herat tras los devastadores terremotos

El personal de la OIM documenta el daño provocado por los graves terremotos en Afganistán. Foto: OIM/Marjan Wafa  

Ginebra/Herat – Los equipos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) están asistiendo a miles de personas afectadas por el devastador terremoto de intensidad 6,3 ocurrido a 40 km al oeste de la ciudad de Herat en la zona occidental de Afganistán el sábado pasado, que ha dejado un saldo de aproximadamente 1.300 víctimas.  

El primero de 24 camiones cargados con tiendas familiares, frazadas, ropa, kits de herramientas para reparación y reconstrucción de albergues y otros artículos para facilitar el acceso a agua potable despachados desde los depósitos de la OIM en todo el país llegó a destino a pocas horas de ocurrido el sismo.  

Asimismo, también han sido enviados a las zonas afectadas personal de salud, doctores, enfermeras, parteras y profesionales de apoyo en salud mental y psicosocial llevando consigo insumos médicos básicos y equipamiento.  

“Nuestros equipos llegaron al lugar del hecho cuatro horas después de ocurrido el primer terremoto para llevar a cabo la evaluación de necesidades entre organismos”, dijo la Jefa de Misión de la OIM María Moita. “Fui a uno de los pueblos afectados y fui testigo de la tragedia humana y de la magnitud del desastre. También me impresionó mucho la respuesta humanitaria y los esfuerzos colectivos que permitieron que la asistencia requerida se concretara con gran rapidez”.  

El miércoles por la mañana, otro terremoto de intensidad 6,3 ocurrió a 31 km al noroeste de Herat. Por segunda vez en la semana los residentes locales tuvieron que escapar de sus hogares; miles de personas como Farhad y su familia están durmiendo en tiendas o en albergues hechos de frazadas y lonas impermeables.  

“Mi casa fue completamente destruida y desde el domingo hemos estado viviendo en una tienda”, dijo este hombre de 43 años padre de tres hijos.  “Esta mañana tuvimos la sensación de que el suelo se iba a abrir en dos y que nos iba a tragar en cualquier momento”.  

Se estima que unas 20.000 personas se han visto directamente afectadas por los terremotos.  

Se han distribuido insumos humanitarios entre 930 familias en la zona afectada y en sitios en la ciudad de Herat que albergan a familias desplazadas por el desastre. La asistencia de emergencia brinda asistencia vital inmediata, incluyendo asistencia para albergues, a más de 700 familias cuyos hogares terminaron completamente destruidos por los terremotos.  

La OIM está trabajando junto a sus asociados para garantizar el acceso seguro a agua potable y reducir el riesgo de enfermedades, el cual puede ser muy alto tras los desastres. Inmediatamente después de los terremotos, la Organización entregó cuatro ambulancias al hospital regional de la Ciudad de Herat para transportar a algunos de los más de 1.600 heridos al hospital provincial.  

La OIM Afganistán agradece todo el apoyo recibido de parte de los donantes que ha permitido responder con gran rapidez al terremoto, y a la vez reconoce la necesidad cada vez mayor de contar con una respuesta en esta situación tan volátil.   

***

Para más información por favor contactar con:   

En Ginebra: Safa Msehli, smsehli@iom.int, +41 79 403 5526 
En Kabul: Léo Torréton, ltorreton@iom.int, +93 79 320 6074  

Share this page via:

Related SDGs

Regiones
Tipo de oficina
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas (las)
Bahrein
Bangladesh
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil (el)
Bulgaria
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún (el)
Canadá (el)
Chad (el)
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras (las)
Congo (el)
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Ecuador (el)
Egipto
El Salvador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia (la)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón (el)
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Greenland
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India (la)
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq (el)
Irlanda
Islandia
Islas Marshall (las)
Islas Salomón (las)
Italia
Jamaica
Japón (el)
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kuwait
Lesotho
Letonia
Líbano (el)
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger (el)
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos (Reino de los)
Pakistán (el)
Palau
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay (el)
Perú (el)
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
República Árabe Siria (la)
República Centroafricana (la)
República de Corea (la)
República de Moldova (la)
República Democrática del Congo (la)
República Democrática Popular Lao (la)
República Dominicana (la)
República Unida de Tanzanía (la)
Rumania
Rwanda
San Vicente y las Granadinas
Santa Sede (la)
Senegal (el)
Serbia
Seychelles
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán (el)
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo (el)
Trinidad y Tabago
Túnez
Türkiye (la)
Turkmenistán
Ucrania
Uganda
UNSC Resolution 1244-Administered Kosovo
Uruguay (el)
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen (el)
Zambia
Zimbabwe